
Etchojoa, Son.- Con el objetivo de reconocer el talento, esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes etchojoenses, el Gobierno Municipal que encabeza el Ing. Luis Arturo Robles Higuera, a través del Instituto Etchojoense de la Juventud, extendió la invitación al alumnado de la Escuela Normal Rural Plutarco Elías Calles “El Quinto” para participar en el Premio Municipal de la Juventud 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de octubre.
Durante el encuentro, el director del plantel, Mtro. Félix Jonathan Díaz Tuyub, destacó la importancia de que sus estudiantes se sumen a este tipo de convocatorias.
“En nuestra escuela formamos jóvenes con vocación social y compromiso con su comunidad. Este premio es una gran oportunidad para que las y los normalistas demuestren su talento, liderazgo y capacidad de transformar positivamente su entorno”, declaró.
Por su parte, el director del Instituto Etchojoense de la Juventud, Víctor Matuz, señaló que el certamen busca dar visibilidad a los logros de la juventud en distintos ámbitos.
“Queremos que las y los jóvenes de Etchojoa sepan que su esfuerzo cuenta, que su creatividad, disciplina y aportaciones al municipio merecen ser reconocidas. El Premio Municipal de la Juventud es precisamente para resaltar esas historias que inspiran”, expresó.
En representación del Cabildo, la Regidora Mariana Argüelles Ramírez subrayó la relevancia de abrir espacios de participación y reconocimiento para las nuevas generaciones.
“La juventud es el presente y el futuro de Etchojoa. Reconocer sus aportaciones es fortalecer el desarrollo de nuestro municipio. Invitamos a todas y todos los jóvenes a inscribirse y ser parte de este gran evento”, indicó.
Las inscripciones están abiertas y los requisitos pueden consultarse en la convocatoria oficial emitida por el Gobierno Municipal.
Este recorrido de promoción del Premio Municipal de la Juventud se lleva a cabo en distintas instituciones educativas de la región, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de impulsar el talento joven y fomentar su participación activa en la sociedad.

