octubre 8, 2025
1000119470

Etchojoa, Son.- Con más de 100 equipos confirmados, 1000 jugadores participantes y un estimado de 1500 visitantes, el municipio se prepara para hacer historia con la Primera edición de la ‘Copa Etchojoa 2025 de Voleibol’, varonil y femenil a celebrarse los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Este magno evento, oficialmente avalado por la Asociación Sonorense de Voleibol (ASOVOL) y la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), marca un antes y un después en el desarrollo deportivo y económico de la región.

El torneo reunirá a clubes y academias provenientes de distintas ciudades como Nogales, Magdalena, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Álamos, Navojoa, Huatabampo, Los Mochis (Sinaloa) y, por supuesto, al anfitrión Etchojoa.

La variedad de sedes con 10 canchas disponibles, incluyendo el DOMO Plaza 5 de Mayo, el CUM, COBACH y la Secundaria #25, garantizarán un espectáculo continuo durante los tres días de competencia.

El Presidente Municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, informó que la Copa Etchojoa 2025 no solo será una fiesta deportiva, sino una gran oportunidad para que Etchojoa brille en el mapa nacional como un semillero de talento y un destino que apuesta por el deporte como motor de desarrollo.

“Esta copa es una muestra clara del potencial deportivo que tiene nuestro municipio; estamos comprometidos con promover actividades que no solo fomenten el deporte, sino que también impulsen nuestra economía local”, declaró el Alcalde.

El Director Municipal del Deporte, Diego Vásquez Navarro, subrayó el impacto social del torneo.

“Más allá de la competencia, estamos generando una plataforma para que jóvenes atletas puedan desarrollarse, convivir y representar con orgullo a sus comunidades”, enfatizó.

Por su parte, el Coordinador General de la Copa Etchojoa de Voleibol, Iván Daniel Delgado Laurean, destacó la logística detrás del evento.

“Organizar un torneo de esta magnitud implica una gran coordinación, y gracias al trabajo conjunto con clubes, entrenadores y autoridades municipales, vamos a ofrecer una experiencia inolvidable tanto para jugadores como para el público asistente”, aseveró.

Para recibir a los miles de visitantes, se ha coordinado una red de hospedaje que incluye hoteles, departamentos y casas en Huatabampo, Navojoa y Etchojoa, garantizando así comodidad y hospitalidad a todos los asistentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *