
Etchojoa, El H. Ayuntamiento de Etchojoa, encabezado por el presidente municipal Ing. Luis Arturo Robles Higuera, informó que el Comité Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente tras la evolución de la Tormenta Tropical “Lorena” a Huracán Categoría 1, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas las familias etchojoenses.
En la reunión de seguimiento participaron las y los integrantes del gabinete municipal, comisarios de Desarrollo Municipal, regidoras y regidores, así como representantes de la Cruz Roja Mexicana, Cuerpo de Bomberos, Seguridad Pública, DIF Municipal, Protección Civil Municipal, Secretaría de Educación Estatal, quienes acordaron fortalecer la coordinación interinstitucional y mantenerse atentos a la información y disposiciones que emita Protección Civil Estatal y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El presidente municipal subrayó que el Ayuntamiento se encuentra en estado de alerta preventiva, lo que implica reforzar la vigilancia en comunidades rurales y urbanas, activar protocolos internos de respuesta inmediata y mantener disponibles entre 80 y 90 albergues temporales listos para recibir a la población en caso de ser necesario.
“La seguridad y tranquilidad de las familias es nuestra prioridad, estamos trabajando de manera organizada con todas las instancias y dependencias, atentos a cada informe que emita Protección Civil Estatal para actuar con responsabilidad y rapidez”, manifestó Robles Higuera.
El Comité Municipal recordó que los niveles de alerta establecidos por Protección Civil permiten anticipar riesgos y actuar en consecuencia.
En este momento, Etchojoa se mantiene en fase de vigilancia preventiva, lo que significa monitoreo constante de lluvias, vientos y posibles afectaciones en comunidades vulnerables.
El Gobierno Municipal exhortó a la ciudadanía a:
• Seguir únicamente información oficial de Protección Civil Estatal y del Ayuntamiento de Etchojoa.
• Evitar transitar por zonas de riesgo, arroyos y áreas con acumulación de agua.
• Preparar documentos importantes, alimentos no perecederos, agua purificada y medicamentos básicos.
• Reportar cualquier emergencia al número 911.
Finalmente, el Ayuntamiento reiteró que la prevención es una responsabilidad compartida y que, con unidad y disciplina, se podrán enfrentar de mejor manera los efectos de este fenómeno natural.





