
Etchojoa, Son.- En cumplimiento al compromiso del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, para promover una sociedad igualitaria y libre de violencia, dio inicio la capacitación presencial sobre vi0lenc1a política contra las mujeres en razón de género, dirigida al personal del H. Ayuntamiento de Etchojoa.
El programa tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a las y los servidores públicos para que identifiquen, prevengan y erradiquen cualquier manifestación de viol3ncia política hacia las mujeres.
También busca empoderar a las mujeres, brindándoles herramientas que les permitan reconocer sus derechos y denunciar de manera efectiva en caso de ser víctimas, fomentando un ambiente de respeto, equidad y protección que garantice su plena participación en la vida política.
La capacitación estuvo a cargo de Norma Alicia Escalante Arias, ponente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, quien explicó la importancia de visibilizar la vi0lenc1a política como una problemática que afecta directamente la participación democrática.
“No se trata solo de sancionar, sino de prevenir y generar conciencia en todas las áreas del servicio público para que ninguna mujer vea vulnerados sus derechos políticos”, destacó.
Durante el arranque de las actividades, el alcalde Luis Arturo Robles Higuera, acompañado de la Presidenta de DIF, Karla Minú Cano Arce, subrayó que este tipo de acciones son prioritarias para su administración.
“En Etchojoa estamos comprometidos con la equidad y con erradicar cualquier forma de violencia. Esta capacitación es fundamental para que todo el personal asuma la responsabilidad de garantizar un trato justo y respetuoso para las mujeres en la vida política y social del municipio”, expresó.
Por su parte, la síndica Sayra Angélica Borboa Anguamea consideró que este tipo de talleres representan un paso firme hacia una administración más incluyente.
“Es indispensable que como servidores públicos estemos preparados para prevenir y atender cualquier situación de violencia política. Nuestro deber es garantizar que todas las mujeres puedan ejercer sus derechos sin obstáculos ni discriminación”, señaló.
Presentes las regidoras Carmen Alicia Buitimea, Ramona Mancillas Borbón y funcionarias.





